La serie de Canción de Hielo y Fuego

La cadena norteamericana HBO (creadores de grandes series como Roma, Los Soprano o True Blood) está preparando la adaptación de la saga literaria Canción de Hielo y Fuego (en inglés Song of Ice and Fire) a la pequeña pantalla. De los libros podemos decir que se trata de una de las mejores sagas de literatura fantástica que existen y estoy convencido de que la HBO hará un gran trabajo a la hora de llevar la historia a nuestros televisores. ¿Razones? Esta cadena está enfocada a un público adulto y no tiene problemas a la hora de mostrar escenas violentas, sangrientas o sexualmente explícitas. Este es un punto que aporta autenticidad a los hechos. Los que hayáis visto la serie de La Leyenda del Buscador, habréis comprobado como en los combates no hay sangre. Pero resulta que en combates con espadas realistas, hay sangre a montones, miembros cortados… y esto es lo que espero que nos traiga HBO y su adaptación.

La serie se empieza a rodar en Julio 2010 y se prevee su estreno televisivo en la primeravera del 2011. El rodaje tiene lugar principalmente en Irlanda del Norte, aunque también se desplazan a otros lugares como Marruecos. ¿Y qué actores van a aparecer? Realmente muchos, muchísimos, ya que los libros cuentan con una gran cantidad de personajes, pero vamos a ver los más destacados, al menos de cara a la primera temporada de la serie (que adapta el primer libro de la saga):

– Sean Bean como… Ned Stark (hizo el papel de Boromir en El Señor de los Anillos)
– Lena Headey como… Cersei Lannister (conocida por su papel protagonista en la serie Terminator Chronicles)
– Peter Dinklage como… Tyrion Lannister (es el actor perfecto para este personaje)
– Mark Addy como… Robert Baratheon
– Harry Lloyd como… Viserys Targaryen
– Emilia Clarke como… Daenerys Targaryen (yo prefería la actriz que hizo el piloto, Tamzie Merchant, pero bueno)
– Nikolaj Caster como… Jaime Lannister
– Jason Momoa como… Khal Drogo (famoso por su papel en Stargate Atlantis y como Conan en la próxima película)

La lista sigue y sigue… podéis verla completa en el blog de Winter is Coming, un excelente lugar para informarse de todas las noticias relacionadas con la serie de Canción de Hielo y Fuego (eso sí, en inglés).

Como podemos comprobar, tenemos una mezcla de actores/actrices buenos y conocidos y otros totalmente desconocidos, pero que en principio han convencido en los castings. Otra de las razones por las que creo que se convertirá en una gran serie es el presupuesto, que puede rondar los 10-13 millones de dólares por capítulo. Para hacernos una idea, los capítulos de Águila Roja cuestan entre 1 y 2 millones de euros. Y sin olvidar que la serie de HBO estará rodada en los magníficos paisajes y castillos de Irlanda del Norte.

¡Qué ganas de ver a Tyrion, Cersei, Jaime, Robb, Jon Nieve, Arya y compañía tomar vida!

Nacidos de la bruma, la trilogía Mistborn

Nacidos de la bruma (Mistborn) es otra de las trilogías de literatura fantástica que están triunfando en el mercado anglosajón. En España su edición corre a cargo de Nova y el tercero de los libros ha sido publicado recientamente. Nacidos de la bruma es una trilogía escrita por Brandon Sanderson, que irrumpió con fuerza en el mundo fantástico con su anterior Elantris. Los títulos de los tres libros son:

– El Imperio Final
– El Pozo de la Ascensión
– El Héroe de las Eras

Estamos ante una obra de fantasía no convencional, con un sistema de magia (la alomancia) novedoso y bien trabajado, unos personajes interesantes y bien definidos, un mundo azotado por las constantes nubes de cenizas procedentes de volcanes y un sistema político y social bien desarrollado.

Pero, ¿qué es eso de la alomancia? Si buscamos en un diccionario, nos pondrá que se trata de la adivinación mediante el uso de la sal, pero en los libros es algo totalmente distinto, aunque sí relacionado. Los «magos» ingieren pequeñas cantidades de metales, que entonces pueden quemar y obtener poderes. Existen diez metales con propiedades mágicas y cada uno de ellos otorga un poder distinto, como por ejemplo amplificar los sentidos y las sensaciones. Entre los alománticos, existen los brumosos (que solo pueden utilizar uno de los metales) y los nacidos de la bruma (que pueden quemar todos los metales), que son, evidentemente, los más poderosos.

La historia transcurre principalmente en Luthadel, capital del Imperio Final gobernado por el Lord Legislador, una especie de Dios, con la ayuda de los obligadores y los inquisidores de acero. La alomancia es un poder que solo pueden poseer las personas de sangre noble; sin embargo, los nobles gustan de violar a las esclavas skaa y los hijos nacidos de este acto pueden heredar poderes alománticos. El Lord Legislador trata por todos los medios de asesinar a los medio nobles, medio skaa con poderes, pero en ocasiones escapan a su control. Este es el caso de Kelsier y la joven Vin, los dos principales protagonistas de la historia ya que esta se nos cuenta desde el punto de vista de ambos.

Los skaa son millones de personas que viven en un estado de esclavitud desde hace mil años, cuando el Lord Legislador tomó el control del Imperio Final. Los skaa están condenados a una penosa vida, trabajando duramente 12 horas al día a cambio de un mísero sueldo, todo ello sin olvidar las frecuentes palizas y violaciones por parte de los nobles.

Mil años de esclavitud y de rebeliones inútiles. Sin embargo, puede que algo empiece a cambiar… Kelsier, Vin y otros brumosos planean una rebelión a gran escala, pues pretenden aplastar el Imperio. Una misión suicida, imposible; tendrán que vérselas con los soldados del Imperio Final, los obligadores, los inquisidores de acero y las poderosas Grandes Casas nobles y el mismísimo Lord Legislador, un Dios. Por otro lado, los skaa han perdido toda esperanza de cambiar sus vidas y no piensan formar parte de una rebelión. ¿Qué probabilidades tienen, pues, Kelsier, Vin y compañía?

Para ir acabando, os recomiendo totalmente la trilogía de los Nacidos de la bruma, una obra maestra de la literatura fantástica y al mismo tiempo un soplo de aire fresco en una temática de tópicos repetidos hasta la saciedad.

El Ángel de la Noche – Trilogía

La trilogía «El Ángel de la Noche» (The Night Angel Trilogy) del autor Brent Weeks todavía no se ha publicado en español, pero ya sabemos que la editorial Plaza ha adquirido los derechos y que el primer libro, titulado «El Camino de las Sombras«, saldrá a la venta en Septiembre del 2010, lo cual es una gran noticia.

Esta trilogía vio la luz a finales del 2008 de la mano de la editorial Orbit y enseguida se convirtió en un súper-ventas en la temática de la literatura fantástica, como bien lo demuestra su excelente posición en el Top Ventas de Amazon en la categoría de Fantasía. «El Ángel de la Noche» es el debut literario de Brent Weeks y mejor no podía haberle ido. Estos son los títulos probables de los tres libros:

El Camino de las Sombras (The Way of the Shadows)
El Filo de la Sombra (Shadow’s Edge)
Más allá de las Sombras (Beyond the Shadows)

Me leí la trilogía hace unos meses, en inglés, por supuesto, y debo decir que me sorprendió gratamente. Normalmente cuando termino un libro en inglés, a continuación leo uno o dos en español, ya que en inglés me cuesta un poco más y avanzo más lentamente. Sin embargo, no pude evitar leerme los tres libros de «El Ángel de la Noche» del tirón porque estaba completamente enganchado a la historia y a sus personajes.

Vale, vale, pero, ¿de qué trata esta trilogía? Estamos ante una historia de asesinos, luchadores, ladrones, poderosos reyes y prostitutas. Brent Weeks nos lleva desde las peores acciones del ser humano (asesinatos, violaciones, traiciones) hasta los más bellos y honorables sentimientos: el poder del amor, la lealtad, la amistad o la confianza. La historia comienza con Azoth, un joven de 11 años que malvive en una cofradía de ladrones en Cenaria, un lugar terrible en el que los mayores maltratan y abusan de los más pequeños. Creo que estos primeros capítulos son los más duros de la trilogía desde el aspecto humano, ya que muestran con toda crudeza las miserables vidas de estos niños y niñas huérfanos. Todo ello tiene dos fines: mostrarnos el brutal mundo en el que transcurre la historia y ver cómo se forja la personalidad de Azoth.

Por otro lado tenemos a Durzo Blint, posiblemente el mejor «asesino» del mundo. Pongo asesino entre comillas porque ya veréis, cuando leáis el libro, que resulta ser una palabra despectiva para Durzo: un asesino es alguien sin escrúpulos que está por debajo de él; él es un «wetboy» (que por cierto, no tengo ni idea de cómo van a traducir esta palabra al español, porque «chico húmedo» como que no queda demasiado bien). Azoth hará todo lo posible por abandonar la cofradía de ladrones y convertirse en el aprendiz de Durzo Blint, es decir, en aprendiz de asesino (perdón, de «wetboy»).El Camino de las Sombras

A medida que se desarrolla la trilogía, iremos descubriendo nuevos y fascinantes detalles de este mundo. Veremos como Cenaria es una ciudad gobernada desde la oscuridad y conoceremos a un rey cruel de gran poder mágico. Viviremos grandes batallas, guerras entre países, combates de personajes poderosos, amores secretos…

Para ir terminando, diré que no esperéis de «El Ángel de la Noche» una historia de fantasía tradicional, ya que no hay elfos, enanos ni orcos, pero sí podréis esperar de la trilogía descubrir el misterioso e interesante mundo de los asesinos, las intrigas políticas, la superación de situaciones imposibles y fascinantes batallas.

Una trilogía que ningún aficionado a la literatura fantástica debería perderse. Si no te ves capaz de leerla en inglés, sólo tendrás que esperar unos pocos meses para que sea publicada en español.