 (ayer: #38443)
 (ayer: #38443)Una gran novela de aventuras, amor y sensualidad en el Japón de los sentidos.
Ganadora del Premio de los Lectores L'Express-BFM TV, por el ganador del Premio Goncourt y miembro de la Academia Goncourt.
En el Japón del año 1000 gobierna en Heianko, la futura Kyoto, un joven emperador de quince años en un mundo ensimismado y lleno de rituales. Cada año Katsuro, modesto pescador de la lejana aldea de Shimae, lleva a la Corte las veinte carpas más extraordinarias destinadas a poblar los suntuosos estanques imperiales. Una misión de vital importancia gracias a la cual la aldea entera disfruta de un trato privilegiado.
Pero este año Katsuro no podrá cumplir su misión: se ha ahogado en el río Kusagawa. La aldea, temerosa de que su futuro peligre, encomienda a la viuda del pescador que haga la última entrega de carpas.
Calzada con sandalias de paja y cargando una pértiga de bambú de la que cuelgan dos inmensos cestos, Miyuki emprende el camino a la ciudad imperial: un periplo a través de bosques y montañas en el que deberá enfrentarse a tormentas, rufianes, amenazas y supersticiones. Solo el recuerdo de los días felices y las noches voluptuosas pasados con Katsuro le insuflarán el valor para superar las dificultades del camino y lograr devolver todo su prestigio al maestro abastecedor de la Oficina de Estanques y Jardines.
Tras doce años de investigación, Decoin ha escrito una novela inolvidable.
Críticas:
«Con impresionante erudición, verdadero aliento novelesco y una  sensualidad pagana, Decoin nos embarca en una gran novela de aventuras a la manera de El libro de Genji. Un logro absoluto.»
Jean-Claude Perrier, Livres Hebdo
«Gracia en abundancia, un festival de sabores, un imperio de  sensualidad, un caudal de poesía y una epopeya más emocionante y cercana  que muchos de nuestrosrelatos contemporáneos. Un magistral tour de force.»
Marianne Payot, L'Express
«La pluma de Didier Decoin cabalga como la de un Dumas, juega a la sensualidad, flirtea con la poesía y despliega una paleta de rituales y sentimientos fascinantes.»
Olivia de Lamberterie, Elle
«Una exquisita estampa japonesa. Decoin ha captado la atmósfera de un  Japón eterno, entregado al refinamiento y a la exaltación de los  sentidos; un Japón animado por criaturas sobrenaturales y leyes de la  naturaleza. Un territorio soñado para quien desee vivir una experiencia novelesca.»
Frédéric Potet, Le Monde des livres
«Bienvenidos al imperio de los signos y de los sentidos. Una novela  fascinante, física, orgánica, carnal, sensual, olfativa, de  extraordinaria riqueza simbólica. Decoin logra la proeza literaria de  describir el mundo embriagador de las fragancias. Consigue traducir la  evanescencia, la impermanencia, lo fugaz. Alcanzada esta perfección, Decoin lleva a lo más alto el arte de la novela.»
Jean-Claude Raspiengeas, La Croix
«El autor resucita con fuerza el Japón del siglo XII. El resultado es  formidable. La imaginación se desboca en cada página. Lean a Decoin. Su  historia de perfumes y de lodo, de cortesanos y de plebeyos, de  monstruos y de baile con las garzas, de sensualidad y de violencia le envolverán.»
Bruno Corty, Le Figaro littéraire
«Es fresco, divertido, erótico y exótico, sabio pero de expresión enérgica. ¡Arigato, Decoin-san!»
Thierry Gandillot, Les Échos
«Toda la sabiduría impregna la novela, inspira cada imagen, pero con una  naturalidad tal que pasa desapercibida, como eclipsada por  la perfecta  extrañeza del relato, la belleza y la sensualidad de este cuento. Pero  es sobre todo una gran novela de amor, que inspecciona la intimidad de  una pareja dotada de una pasión a la que ni la misma muerte puede poner fin.»
Nathalie Crom, Télérama